Noticias

¿Sabes en qué red social debe estar tu negocio?

Sea que estés a punto de abrir un negocio o ya lo tengas, de seguro te habrás preguntado ¿cuáles son las mejores redes sociales para empresas y, en cuáles debo estar

Ante el panorama digital actual en constante evolución, elegir una u otra plataforma puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por eso, vamos a ayudarte a conocer las características de las principales redes sociales y a qué sepas cuál encaja mejor con tu empresa para maximizar tu visibilidad y llegar realmente a tu cliente ideal.

¡Sigue leyendo y no te pierdas esta útil guía orientada a pymes y emprendedores!

Las mejores redes sociales para empresas

Según el Informe de Redes Sociales 2022 de IEBS, el 91% de los españoles sigue a alguna marca en redes sociales. Estas cifras solo hacen más que evidente que son un canal directo ideal para llegar a clientes potenciales, y por eso se debe tener claro el mejor camino para hacerlo.  

Y es que, tu presencia en RRSS, dependerá en gran medida de tu sector, tu modelo de negocio y de dónde esté tu público. Por eso, ¡no hay que estar en todas las redes sociales! 

Facebook

  • Red social con mayor número de usuarios.
  • Permite crear páginas de empresa con información detallada, y recibir reseñas.
  • Facilita la interacción con los clientes a través de mensajes, comentarios y publicaciones: es decir crear comunidad.
  • Ofrece opciones de publicidad altamente segmentables para llegar al público objetivo.
  • Tiene una alta tasa de conversión.
  • Su público tiene un rango de edad 35-65.

Ayuda a:

  • Promocionar eventos especiales y lanzar ofertas exclusivas para seguidores.
  • Organizar eventos y proporcionar información sobre servicios ofrecidos.
  • Usar la página de empresa para mostrar productos, compartir consejos… 

Instagram

  • Permite humanizar la empresa a través de publicaciones detrás de cámaras, rutinas…
  • El uso de historias y posts patrocinados son efectivos para llegar a nuevos clientes.
  • Prima la creatividad para contar historias para contar historias y conectar emocionalmente con el público.
  • Usuarios, entre los 16-45 años.

Ayuda a

  • Empresas que venden productos o servicios visualmente atractivos.
  • Compartir por ejemplo  fotos de platos, videos de recetas, consejos de salud, rutinas de ejercicios, tendencias de moda, testimonios de clientes, etc.
  • Hacer colaboraciones con influencers y contenido detrás de cámaras.
  • Tiendas en línea que venden productos para mostrarlos, lanzar promociones especiales, y generar ventas directamente desde la plataforma utilizando funciones como las etiquetas de productos.
  • Mostrar últimas colecciones
  • Enseñar destinos turísticos, 
  • Hacer demostraciones de productos,
  • Negocios locales a promocionar sus servicios, mostrar testimonios de clientes satisfechos, y anunciar eventos.
  • Publicitar propiedades en venta o alquiler, ofrecer visitas virtuales y promover eventos de puertas abiertas.

LinkedIn

  • Red social profesional por excelencia.
  • Mejor para empresas con mayor tamaño y que ofrecen servicios B2B (las que venden productos o servicios a otras empresas).
  • Usuarios entre 30 a 55 años. 

Ayuda a 

  • Compartir actualizaciones de la empresa.
  • Permite conectar con otros profesionales del sector, establecer relaciones comerciales y reclutar talento.
  • Excelente para compartir contenido relevante, como estudios de caso, artículos…
  • Mejorar el posicionamiento de la marca.

Twitter

  • Posibilita conocer los temas de tendencia.
  • Red más real y de menos apariencia.
  • Caracterizada por su inmediatez.
  • Usuarios de entre 30 a 50 años.

Ayuda a 

  • Compartir noticias, actualizaciones rápidas y participar en conversaciones en tiempo real.
  • Participar en chats y debates relacionados con tu área de especialización.
  • La atención al cliente y la resolución de quejas y problemas de manera directa y pública.
  • Aumentar la visibilidad de las conversaciones y ser encontrado por estos temas.
  • Llegar a audiencias específicas con anuncios pagados.

YouTube

  • Segundo buscador tras Google.
  • Usuarios de un rango de edad muy amplio. 
  • Perfecto para compartir contenido útil y de mayor duración, así como de mayor complejidad.

Ayuda a 

  • Presentar testimonios de clientes o trabajadores.
  • Promocionar productos a través de videos de demostración y tutoriales
  • Responder a preguntas y respuestas frecuentes.
  • Publicar entrevistas.
  • Hacer cursos en línea y seminarios web para compartir conocimientos y promocionar por ejemplo programas educativos.
  • Hacer recorridos virtuales para empresas del sector turismo o inmobiliarias que quieran presentar propiedades, consejos para compradores
  • Consejos de mantenimiento por ejemplo tiendas de ropa, o talleres de vehículos. 

TikTok

  • Ideal para viralizar contenido creativo, a través de formato de video corto.
  • Usuarios: Generación Z o jóvenes millennials, aunque cada vez tiene un público más amplio.

Ayuda a 

  • Permite descubrir contenido personalizado de temas.
  • Crear contenido rápido que engancha
  • Enseñar lugares, dar consejos instalaciones y usuarios
  • Empresas de moda, restaurantes, de turismo, servicio profesional pueden mostrar sus productos y servicios en vídeos cortos, a través de tutoriales, destinos de viaje, consejos, experiencias clientes, , mostrar platos deliciosos, promocionar ofertas especiales y eventos locales, ofertas, mostrar el ambiente de la tienda, etc.
  • Mostrar productos en uso, reseñas de clientes, consejos de uso, etc.
  • Compartir consejos y trucos relacionados con su campo, historias de éxito de clientes, etc.

Pinterest

  • Especial interés para empresas del sector moda, diseño, comida, viajes.
  • Plataforma para buscar inspiración e información, comprar productos que descubren en la plataforma.
  • Permite hacer patrocinios con los que aumentar la visibilidad de los productos o servicios.
  • Edad entre 18-45 años.

Ayuda a: 

  • Mostrar productos, compartir ideas de decoración, tendencias de diseño, promocionar destinos, compartir fotos y consejos de viaje, compartir recetas, ideas de cocina,  compartir ideas de estilo, tendencias de moda,  
  • Crear tableros de inspiración temática para los seguidores.

La elección de la red social adecuada para tu empresa dependerá como dijimos de tu público objetivo, tipo de negocio y recursos disponibles. No necesitas estar en todas las plataformas, pero es importante elegir aquellas  que mejor se adapten a tus objetivos y capacidades. 

Antes de decidir en qué red social debe estar tu empresa, analiza y ajusta tu estrategia a tu sector según los resultados obtenidos! y consultanos si necesitas que te echemos una mano en la lección o desarrollo de perfil. 

Recuerda mantener una presencia activa, responder a los comentarios y mensajes de manera oportuna y proporcionar contenido valioso y relevante para tu audiencia. ¡Buena suerte en tu viaje en las redes sociales! 🚀

Otras noticias